Cientos de miles de empresas de todo el mundo utilizan sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) para tratar de incrementar la visibilidad y la automatización de sus operaciones financieras y empresariales. Los sistemas ERP son un conjunto integrado de aplicaciones que combinan finanzas y contabilidad con otras áreas, como la gestión de ventas y relaciones con el cliente (CRM), operaciones de inventario y almacén, procesamiento y ejecución de pedidos, gestión de proyectos y entrega de servicios. Las empresas que implementan un sistema de ERP en lugar de aplicaciones empresariales dispares y aisladas pueden agilizar las operaciones y mejorar su visibilidad integral de las finanzas y los procesos críticos. Como resultado, las soluciones de ERP permiten a las partes interesadas de la empresa tomar mejores decisiones y actuar con mayor rapidez.

¿Qué empresas utilizan los sistemas de ERP?

Desde la fabricación hasta la consultoría, pasando por el comercio retail y el desarrollo de software, los sistemas de ERP(opens in a new tab) ayudan a empresas de casi cualquier sector a optimizar los procesos de negocio y tomar decisiones basadas en datos para todas sus tareas, desde la gestión de inventario hasta la administración del capital humano. El factor unificador común a todas las implementaciones de ERP es mantener una alta calidad en términos de contabilidad y gestión de las finanzas. Las soluciones de ERP sirven como sistema de registro para empresas que operan múltiples sociedades dependientes en múltiples zonas geográficas diferentes, cada una con su propia moneda y requisitos normativos. Sin embargo, un sistema de ERP flexible también proporciona módulos y funcionalidades a medida para las empresas en función de su sector y sus necesidades operativas más urgentes. Por lo tanto, es probable que un fabricante tenga un sistema ERP que respalde la fabricación eficiente y ofrezca una sólida gestión de inventario y capacidades de cadena de suministro. Mientras tanto, una empresa de consultoría o un proveedor de servicios financieros elegiría una solución ERP con sólidas capacidades de automatización de servicios profesionales y gestión de proyectos y recursos.

Principales conclusiones

  • Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) son utilizados por entidades de todos los tamaños, que operan en diferentes industrias y distintas partes del mundo.
  • Independientemente del sector, los sistemas de ERP proporcionan a las empresas sólidas capacidades de generación de informes financieros y contables, junto con la automatización de las cuentas por pagar, la facturación y la gestión de activos fijos.
  • Muchas empresas globales utilizan soluciones de ERP para proporcionar una vista unificada del estado del proyecto, el inventario, las finanzas y los procesos de negocio en múltiples subsidiarias y geografías.
  • Las empresas de sectores como el industrial, el comercio retail, la distribución mayorista y el transporte y la logística aprovechan la tecnología ERP para una gestión de inventario altamente eficaz y la optimización de la cadena de suministro.
  • Empresas de sectores como consultoría, servicios de TI y servicios financieros utilizan los sistemas de ERP para gestionar mejor a sus trabajadores del conocimiento, realizar un seguimiento de los proyectos y aprovechar la automatización de los servicios profesionales.

Empresas que se benefician del uso de un sistema de ERP

Los sistemas de ERP ofrecen ventajas valiosas (opens in a new tab) a las empresas en diversos sectores verticales. La siguiente lista arroja luz sobre cómo los sistemas de ERP abordan eficazmente los desafíos específicos del sector en 15 industrias diferentes. Además, proporciona casos de uso de empresas de estos sectores que han aprovechado los sistemas de ERP para fomentar el crecimiento y el éxito dentro de sus organizaciones.

  1. Consultoría

    Las empresas de consultoría pueden aprovechar el ERP para establecer un sistema de registro centralizado no solo para la generación de informes financieros, sino también para dirigir la gestión de proyectos, la administración y la utilización de recursos y el flujo de caja. El ERP también puede facilitar la automatización de la gestión de gastos móviles y los procesos de aprobación para consultores sobre el terreno, así como facilitar el intercambio de documentos críticos para el negocio y la propiedad intelectual. Además, cabe destacar que el ERP permite a las empresas de consultoría tomar decisiones basadas en datos sobre la dotación de personal para optimizar la asignación de las competencias adecuadas a los proyectos más justos, minimizando el tiempo de espera para los costosos trabajadores del conocimiento.

    Caso práctico Axialent(opens in new tab), una empresa de consultoría internacional que gestiona una red de más de 200 consultores en 10 países, utiliza NetSuite ERP para centralizar la gestión de sus finanzas y proyectos y mejorar su eficiencia a través de la automatización. Al pasar de una configuración sencilla de QuickBooks a la sofisticación de varios módulos de NetSuite ERP, incluido NetSuite OneWorld, que permite a las empresas gestionar varias sociedades dependientes desde una única solución, y NetSuite Project Management, Axialent obtuvo una mayor visibilidad de las finanzas y los principales procesos operativos. El sistema proporciona el estado del proyecto en tiempo real y centraliza la visibilidad y el control sobre seis dependientes distintas, facilitando la creación de un único centro de servicios compartidos que gestiona las finanzas y proyectos en todo el mundo.

  2. Educación

    Las instituciones educativas, ya sean universidades, escuelas privadas o empresas de educación especializada, dependen de los sistemas de ERP para gestionar la contratación, las aplicaciones de los estudiantes y los servicios de registro del ciclo de vida, al tiempo que mantienen el control sobre los sistemas financieros y centralizan los procesos de negocio en una solución unificada. Además, con el sistema de ERP adecuado, las instituciones educativas pueden gestionar eficazmente la recaudación de fondos y las relaciones con los donantes automatizando la aceptación y el seguimiento de donaciones puntuales y recurrentes.

    Caso práctico: Capabilia, una empresa de educación online fundada en 2016 con sede en Costa Rica y Argentina, diseña y entrega programas de aprendizaje en colaboración con empresas y universidades para reducir las brechas de habilidades en el mercado laboral. Con más de 30.000 estudiantes en 136 países y 400 cursos desarrollados, la empresa ha experimentado un crecimiento de dos dígitos en usuarios e ingresos, impulsado por la adopción de tecnología durante la pandemia.
    Para atender la creciente demanda y a clientes internacionales, Capabilia reemplazó SAP Business One con NetSuite ERP. Implementado en menos de tres meses, el sistema automatizó procesos, simplificó la generación de informes en tiempo real y mejoró la eficiencia operativa. Ahora, la empresa gestiona tareas como facturación, ventas y flujo de caja de manera ágil y confiable, ahorrando tiempo y brindando transparencia a inversores y clientes.

  3. Servicios financieros

    Se espera que las empresas de servicios financieros operen con un nivel riguroso de visibilidad de sus operaciones financieras y comerciales, por lo que la tecnología de ERP es una opción obvia para esta industria en particular. Las empresas de servicios financieros se apoyan en los sistemas de ERP para proporcionar un sólido nivel de control sobre los procesos contables, así como las mejores capacidades de generación de informes de su categoría, que ayudan a estas empresas a mantenerse al día con los auditores de cumplimiento que vigilan el sector con un alto nivel de escrutinio. Al mismo tiempo, la tecnología de ERP ofrece a los gerentes de negocios de servicios financieros acceso en tiempo real a indicadores clave de rendimiento (KPI), como la eficiencia de los procesos, la precisión de los datos y el cumplimiento y la gestión de riesgos, para que puedan hacer crecer su negocio y atender a los clientes de manera más eficaz.

    Caso práctico: Fundada en 2017 en Medellín, Colombia, Sempli es una fintech que ofrece alternativas de financiación para micro y pequeñas empresas. Con un crecimiento rápido y la expansión hacia nuevas líneas de negocio, como tarjetas de crédito corporativas, la empresa necesitaba un sistema capaz de soportar su escalabilidad.
    Con Oracle NetSuite OneWorld, implementado por Cloud Consulting Services, Sempli automatizó procesos clave, redujo el tiempo de emisión de facturas y mejoró la toma de decisiones con datos en tiempo real. Esto permitió a la fintech mantener su eficiencia operativa y planificar su expansión en el mercado colombiano, fortaleciendo sus alianzas estratégicas y su portafolio de productos innovadores.

  4. Asistencia médica y ciencias biológicas

    La flexibilidad y el poder de un sistema de ERP pueden beneficiar a las empresas de salud y ciencias biológicas, que gestionan procesos exclusivos de esta industria. Algunos están llamados a gestionar complicadas carteras de materias primas y productos terminados. Otros deben manejar de manera cuidadosa y segura la gestión y administración de pacientes. Los sistemas de ERP pueden agilizar y automatizar estos procesos al tiempo que ayudan a las empresas de salud y ciencias biológicas a lidiar con los informes financieros y las preocupaciones de CRM universales para todas las empresas.

    Caso práctico: Laboratorios Eufar, fundado en 1981 en Colombia, fabrica y distribuye productos dentales y de bioseguridad para varios países de América Latina. Con el objetivo de modernizar su operación y expandir su alcance, implementó NetSuite OneWorld, junto con módulos como Advanced Inventory, Light Manufacturing y SuiteCommerce. Esta transformación permitió a Eufar abrir un canal de ecommerce, aumentando su base de clientes de 400 a 2,000 y alcanzando los 2.180 municipios de Colombia.
    Además, NetSuite ha optimizado la eficiencia operativa de Eufar, proporcionando informes contables en tiempo real para 13 países con distintas normativas y monedas, mejorando la rentabilidad y ofreciendo visibilidad directa de los pedidos de los clientes. Con una estrategia enfocada en la innovación tecnológica y el crecimiento internacional, Eufar planea seguir expandiendo su negocio con SuiteCommerce Advanced y nuevas oportunidades de mercado.

  5. Servicios de TI

    Las empresas de servicios de TI a menudo tienen un pie en el ámbito de los servicios profesionales y el otro en el de los productos, ya que la industria tiende a hibridar los servicios basados en plataformas, la consultoría y los modelos de suscripción recurrentes dentro de sus ofertas comerciales. Las soluciones de ERP proporcionan la flexibilidad necesaria para ayudar a las empresas de servicios de TI a gestionar la logística en una serie de ofertas de servicios, como infraestructura, desarrollo e integración de software y servicios de TI gestionados. Estas empresas pueden utilizar el software de ERP para la gestión y visibilidad de proyectos, la gestión de inventario, el seguimiento de clientes actuales y potenciales y la consolidación del software empresarial en una única plataforma para crear procesos más eficientes.

    Caso práctico: DTI Digital es una empresa brasileña de servicios tecnológicos que acelera la transformación digital de sus clientes mediante metodologías ágiles, lean y design thinking, además de soluciones tecnológicas como Inteligencia Artificial y Big Data. Fundada en 2009, la empresa ha crecido rápidamente, enfrentando desafíos cada vez mayores para gestionar sus operaciones y soportar una expansión anual del 35% al 40%.
    Para satisfacer las demandas de crecimiento, DTI Digital adoptó NetSuite OneWorld como su solución de gestión en la nube. La flexibilidad y capacidad de personalización de la plataforma permitieron una transición fluida, optimizando la gestión financiera, de proyectos y reembolsos de empleados. Prácticamente todos los 350 colaboradores de la empresa utilizan el sistema, que centraliza información relevante y proporciona autonomía a los equipos.
    Con NetSuite, DTI Digital simplificó la toma de decisiones estratégicas basadas en datos concretos, eliminando la dependencia de sistemas manuales como Excel. La plataforma también soporta múltiples monedas y ofrece escalabilidad, preparando a la empresa para futuras expansiones internacionales mientras mantiene su metodología de trabajo ágil e innovadora.

  6. Manufactura

    Desde la planificación de la producción hasta la gestión del inventario, desde la planificación financiera hasta la optimización de costos, el sistema de ERP puede ayudar a las empresas industriales a ejecutar de manera eficaz los principios de fabricación avanzados, como la fabricación eficiente (o "lean manufacturing") y la gestión total de la calidad. Los sistemas de ERP son adecuados para abordar la complicada tarea de organizar la gestión de la cadena de suministro, del inventario y de los flujos de trabajo que requieren los fabricantes modernos. Esta es probablemente la razón por la que las empresas de fabricación aventajan a todos los demás sectores en términos de inversión en ERP. De hecho, un estudio reciente mostró que los fabricantes representan casi el 26 % del mercado de ERP. Mientras tanto, el registro financiero y la generación de informes que ofrece el software de ERP garantizan que los fabricantes puedan participar en una gestión de costos efectiva y planificar un flujo de caja constante a lo largo del tiempo.

    Caso práctico: Door King(opens in new tab), fundada en 1999 en Monterrey, México, es líder en soluciones de control de acceso para mercados residenciales, comerciales e industriales. Ante el crecimiento de sus operaciones y la complejidad de sus proyectos, la empresa implementó NetSuite ERP para gestionar de manera eficiente cuentas, inventarios y compras en una única plataforma. Con el módulo de Gestión de Proyectos, Door King optimizó el control de costos, tiempos y calidad, fortaleciendo la toma de decisiones con datos en tiempo real.
    Con NetSuite, Door King está preparada para expandir su presencia en México y replicar su modelo en nuevas regiones. La solución tecnológica se ha convertido en un aliado estratégico que facilita la escalabilidad de sus operaciones y asegura un servicio de alto nivel para sus clientes.

  7. Medios de comunicación y editoriales

    Tanto si el modelo de negocio es el tradicional de la industria editorial, la radiodifusión, la publicidad o los medios en línea, las empresas de este sector pueden aprovechar el software de ERP para crear audiencias, gestionar el inventario y las ventas, mejorar el cumplimiento de pedidos y realizar un seguimiento de una serie de paquetes, productos y promociones. Las capacidades de generación de informes financieros y la visibilidad en tiempo real de la tecnología de ERP también proporcionan a las empresas de medios de comunicación previsiones e información empresarial para adaptarse a las tendencias cambiantes en el comportamiento de la audiencia y los patrones de compra de publicidad. Debido a que muchos editores deben lidiar con una amplia gama de consumidores de audiencia y clientes publicitarios, CRM y las capacidades de gestión de ventas de CRM son particularmente valiosas para esta industria.

    Caso práctico: Monks Brasil(opens in new tab), una de las principales agencias de marketing y performance de América Latina, Monks Brasil fue fundada en 2013 y se destacó rápidamente al ofrecer resultados excepcionales para clientes como Natura, Ambev y Nubank. Con más de 1,300 colaboradores y presencia en São Carlos y Sorocaba, la agencia aplica análisis de datos avanzados para proporcionar insights en tiempo real que aumentan el rendimiento de las campañas hasta en un 40%.
    En 2018, Monks implementó NetSuite OneWorld con el soporte de CP Business para gestionar su rápido crecimiento. La solución centralizó la gestión financiera y la administración de proyectos, automatizando procesos como la facturación y el control de banco de horas, esenciales para su estructura descentralizada. Con la personalización avanzada de la plataforma, la productividad del equipo financiero aumentó significativamente, acompañando el crecimiento de la agencia, que quintuplicó su tamaño en solo cuatro años.
    Con planes para expandir aún más la automatización de sus procesos, Monks Brasil continúa integrando NetSuite con otros sistemas, consolidando una operación escalable y flexible, preparada para satisfacer las demandas de sus clientes globales y el crecimiento continuo de la organización.

  8. Organizaciones sin fines de lucro

    La solución de ERP adecuada puede ayudar a las organizaciones sin ánimos de lucro a gestionar los registros financieros y la generación de informes, incluso a las más sofisticadas, al tiempo que se enfrentan a los desafíos únicos de este sector. Esto incluye automatizar la gestión de subvenciones, proporcionar informes especializados para donaciones en efectivo y en especie que cumplan las normas contables y las regulaciones del IRS y automatizar el apoyo del flujo de trabajo para la recaudación de fondos y la gestión de donantes. Además, las organizaciones sin ánimos de lucro centradas en la misión pueden beneficiarse del seguimiento y la visibilidad de los proyectos al ofrecer una gama de servicios al conjunto de poblaciones o comunidades específicas.

    Caso práctico: TECHO(opens in new tab), es una organización sin fines de lucro con operaciones en 20 países de América Latina, se dedica a combatir la pobreza extrema en asentamientos informales. Antes de implementar NetSuite OneWorld, la ONG enfrentaba desafíos significativos con sistemas de contabilidad fragmentados que dificultaban la visibilidad financiera y operativa necesaria para mantener la transparencia y maximizar su impacto.
    Con NetSuite OneWorld, TECHO consolidó sus procesos contables y logró una mayor eficiencia operativa, reduciendo costos a la mitad en comparación con otras soluciones. La implementación inicial en siete países se completó en solo tres meses, con planes para abarcar los 20 países en los que opera. Ahora, con datos centralizados y accesibles, TECHO puede enfocar más recursos en su misión de transformar comunidades y combatir la pobreza en la región.

  9. Servicios profesionales

    Las empresas de consultoría y servicios profesionales pueden impulsar la eficacia operativa y mejorar la rentabilidad del proyecto mediante el uso de una solución ERP eficaz, especialmente cuando se amplía con un módulo adecuado para la automatización de servicios profesionales (PSA). Un estudio reciente muestra que incorporar la PSA en los procesos de negocio puede ayudar a las empresas de servicios profesionales a obtener un 27 % más de ingresos por proyectos. El software de ERP ofrece a los líderes de servicios profesionales vistas completas y en tiempo real del rendimiento empresarial, los plazos de los proyectos y el estado financiero, proporcionando una base para las decisiones basadas en datos. Además, la tecnología de ERP puede unificar aplicaciones, como CRM y comercio electrónico, para agilizar los flujos de trabajo administrativos y automatizar las tareas de back-office.

    Caso práctico: BID Group, un grupo mexicano de servicios profesionales con más de 25 años de experiencia apoya a empresas desde la recaudación de fondos hasta la construcción de infraestructura compleja. Con siete unidades de negocio y más de 34 subsidiarias, el grupo ha lanzado más de 100 negocios, gestionado 200 proyectos de construcción y generado 350.000 préstamos de nómina, destacándose por su capacidad de adaptarse al cambiante panorama empresarial de México.
    Para superar las limitaciones de sus sistemas independientes, BID Group implementó NetSuite OneWorld, consolidando datos y operaciones en una única plataforma en la nube. La solución mejoró la colaboración entre departamentos, redujo costos de TI y permitió informes financieros consolidados y procesos estandarizados. Ahora, BID Group está preparado para desarrollar nuevas soluciones especializadas, evaluar oportunidades de mercado en tiempo real y continuar expandiéndose de manera eficiente y estratégica.

  10. Restaurantes y hostelería

    La industria de restaurantes y hostelería debe mantener múltiples líneas de negocio, junto con un equipo variado de partes interesadas, y cada una de las cuales necesita visibilidad de los distintos KPI para ejecutar eficazmente su misión. Ya sean franquiciadores, empresas de restaurantes, cadenas hoteleras o grupos de hostelería, las empresas de esta industria pueden beneficiarse a todos los efectos de la visibilidad y automatización que brinda la tecnología de ERP. Una solución de ERP unificada permite a las unidades de negocio tomar decisiones basadas en datos y multiplataforma a través de paneles de control basados en roles y herramientas de información que utilizan el conjunto unificado de datos del sistema de ERP. La exhaustividad de un sistema de ERP también ayuda a los restaurantes y otras empresas de hostelería a eliminar las colecciones ineficientes de datos de soluciones y aplicaciones puntuales, estableciendo un único sistema de registro para finanzas, inventario, datos de punto de venta, CRM y gestión de capital humano.

    Caso práctico: la empresa de eventos deportivos y grandes acontecimientos Comcast Spectator(opens in new tab) aprovecha NetSuite ERP junto con otros tres módulos —NetSuite Fixed Assets Management, NetSuite SuiteAnalytics y NetSuite Learning Cloud Support— para gestionar una cartera formada por 15 sociedades dependientes. Como propietario del Wells Fargo Center en Filadelfia, hogar del equipo Philadelphia Flyers NHL de la compañía, así como los Philadelphia 76ers de la NBA, Comcast Spectator depende de su sistema de ERP para calcular rápidamente la amortización mensual y ayudar a su equipo contable a aprobar los asientos por bloques. Con una pizarra de operaciones multifacética, la empresa también necesitaba NetSuite para optimizar significativamente un plan contable que se había disparado hasta la cifra de 27.000 transacciones. Además del apoyo financiero, Comcast Spectator está aprovechando NetSuite para integrar su sistema de taquilla y sistemas de punto de venta en el sistema de ERP con el objetivo de aumentar la eficiencia operativa y la visibilidad de las finanzas.

  11. Comercio minorista

    En el mundo omnicanal del comercio retail moderno, el software de ERP ayuda a las empresas del sector a gestionar las finanzas y las operaciones en varias ubicaciones de tiendas físicas, así como en mercados en línea, dentro de una única plataforma. De manera óptima, un sistema de ERP adaptado al sector retail puede establecer una gestión global de inventario y pedidos en tiempo real para ofrecer una gran experiencia al cliente. Si se hace de forma adecuada, los clientes deben poder comprar y realizar devoluciones desde cualquier lugar, y un sistema de ERP bien implementado puede ayudar a ofrecer esta funcionalidad al tiempo que crea una experiencia de compra omnicanal coherente. Todo ello estará respaldado por informes financieros y previsiones compatibles con el cumplimiento que pueden ayudar a los comercios retail a planificar los cambios estacionales y las interrupciones ad hoc de la cadena de suministro.

    Caso práctico: Linio es una de las principales plataformas de comercio electrónico en América Latina, con sede en México y presencia en cinco países, alcanzando a más de 300 millones de personas. Fundada en 2012, la empresa evolucionó de minorista online a marketplace, conectando empresas con consumidores y entregando más de 10 millones de productos. Con su rápido crecimiento, impulsado por capital de riesgo, Linio enfrentó la necesidad de un sistema que garantizara control, seguridad y calidad en la información, eligiendo NetSuite en 2015 para unificar datos financieros, estandarizar procesos y automatizar operaciones.
    Gracias a NetSuite, Linio simplificó sus operaciones, replicó mejores prácticas en todos los países donde opera y logró adaptarse rápidamente a los cambios del mercado. Recientemente adquirida por el Grupo Falabella, Linio busca liderar el comercio electrónico en América Latina, apoyada por la capacidad multi-país y multi-moneda de NetSuite, que le permite gestionar transacciones nativas y generar reportes precisos para seguir escalando y ofreciendo experiencias confiables a sus clientes.

  12. Software y tecnologia

    Una solución de ERP sólida puede proporcionar a las empresas de software y tecnología una base práctica y escalable sobre la que construir su negocio, desde la puesta en marcha hasta la oferta pública inicial (IPO) y más allá. Esta es probablemente la razón por la cual, la vertical de tecnologías de la información es la segunda industria que más inversión recibe (detrás del sector industrial) en términos de implementación de ERP. Un estudio reciente muestra que las empresas de TI representan casi el 17 % del mercado de ERP.

    Cuando se hace bien, un sistema ERP puede ayudar a las empresas de software heredadas a pasar de las licencias permanentes a los modelos de ingresos recurrentes del software como servicio, proporcionando automatización del reconocimiento de ingresos lo suficientemente flexible para ambos modelos. En lo que respecta a los ingresos recurrentes, una sólida implementación de ERP puede impulsar la gestión de suscripciones prorrogables y permanentes, la gestión de órdenes de cambio y la automatización de la renovación de contratos, así como proporcionar soporte para oportunidades de upsell y cross-sell. Al final, esta ventaja se traduce en un aumento del valor y la rentabilidad del tiempo de vida del cliente. Además, los sistemas de ERP pueden ofrecer la madurez en la generación de informes financieros necesaria para ayudar a las empresas de software a evolucionar, por ejemplo, proporcionando apoyo administrativo para elevar las startups de software más allá de la etapa de OPI o la tecnología para enfrentar los desafíos contables que implica el crecimiento rápido o adquisiciones masivas.

    Caso práctico: Pipefy(opens in new tab), fundada en 2015, es una plataforma de gestión de procesos empresariales basada en la nube que atiende a clientes en más de 215 países, conectando departamentos y mejorando la eficiencia operativa. Con oficinas en Brasil y Estados Unidos, la empresa enfrentó desafíos significativos para consolidar datos financieros durante sus rondas de inversión Serie A y B, en las que recaudó 16 millones de dólares y 45 millones de dólares, respectivamente. Para superar estas dificultades, Pipefy implementó NetSuite OneWorld, integrando operaciones financieras y eliminando el uso de hojas de cálculo y procesos manuales. El cierre mensual, que antes tomaba días, ahora se completa en solo 1,5 días. Además, la solución se integró con el propio software de Pipefy, ofreciendo aún más eficiencia. Con NetSuite, Pipefy consolidó su posición como una de las empresas SaaS de más rápido crecimiento, ocupando el puesto 94 en la lista "SaaS 1000" de 2020, y continúa impulsando su expansión global mientras demuestra la funcionalidad de su plataforma a sus clientes.

  13. Transporte y logística

    El software de ERP puede ayudar a las empresas de transporte y logística a afrontar la gestión digitalizada de la cadena de suministro con una plataforma unificada que conecta todos los elementos de la cadena. Cuando las empresas de transporte y logística migran sus sistemas dispares, como la gestión de inventario, la gestión de almacenes, la planificación de requisitos de distribución, la gestión de activos fijos, la gestión financiera y el CRM, pueden agilizar los procesos y generar una sinergia que mejore el rendimiento de toda la empresa. La visibilidad obtenida por la presupuestación y previsión integradas de un sistema de ERP fortaleza la toma de decisiones con inteligencia empresarial en tiempo real. Esto brinda a los líderes de transporte y logística la idea de adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado y mantener el crecimiento, incluso cuando las circunstancias no ayudan o existen presiones regulatorias. Según una encuesta reciente, los módulos de logística de ERP están clasificados por el 62 % de todas las empresas como uno de los módulos más importantes de su sistema de ERP.

    Caso práctico: Intelideck, un operador logístico mexicano, brinda soluciones para gestionar logística interna, incluyendo almacenamiento, inspección y derechos de importación, con instalaciones estratégicamente ubicadas en Ciudad de México. Fundada en 2009, la empresa enfrentó desafíos operativos debido al uso de tres sistemas locales que carecían de integración, lo que generaba retrasos en la obtención de información clave. Con una creciente demanda de entregas rápidas por parte de los clientes, Intelideck necesitaba un sistema que proporcionara datos en tiempo real y facilitara decisiones rápidas.
    Después de una evaluación exhaustiva, Intelideck implementó NetSuite SuiteSuccess Financials First Edition, junto con NetSuite Inventory Management y NetSuite WMS. Ahora, la empresa puede monitorear datos en tiempo real, rastrear cada movimiento de producto con precisión y brindar visibilidad a clientes comerciales y finales. Con procesos estandarizados y automatizados, Intelideck está preparada para expandirse a otras ciudades de México, utilizando NetSuite como la base para este crecimiento.

  14. Energía

    Las soluciones de ERP pueden ayudar a las empresas de servicios públicos como las de energía y agua a ofrecer sus servicios esenciales con una eficiencia y rentabilidad empresariales óptimas. Los sistemas de ERP bien ejecutados permiten a los empresas de servicios públicos mejorar el seguimiento del consumo y el uso de los recursos por parte de los clientes, automatizar procesos detallados de facturación que mantengan a los clientes bien informados y potenciar una contabilidad y previsión precisas para permitir que las entidades se preparen con precisión para las fluctuaciones de la demanda de recursos. Estos sistemas también ayudan a las empresas de servicios públicos a establecer una gestión eficaz del capital humano para aumentar la resiliencia ante desastres climáticos y otras exigencias que podrían poner de relieve la capacidad de una empresa de servicios públicos para prestar servicios a los clientes.

    Caso práctico: el proveedor australiano de energía limpia Energy Matters(opens in new tab) utiliza NetSuite OneWorld y NetSuite Ecommerce para ayudarlo a crecer rápidamente en un mercado sensible a los precios, gracias al uso de datos basados en ERP y la automatización para mejorar la experiencia del cliente. Antes de implementar OneWorld, Energy Matters operaba con una gama de aplicaciones de software empresarial y financiero fragmentadas que hacían difícil proporcionar actualizaciones oportunas a los precios de la web, lo que resultaba en cobros incorrectos por los productos. Además, esta pila de aplicaciones aisladas dificultaba la respuesta a las preguntas de los clientes sobre problemas de instalación o configuraciones complejas. La compañía energética ahora puede actualizar los precios instantáneamente y ha reducido las llamadas telefónicas de una hora a 20 minutos. También implementó un portal de autoservicio que permite a los clientes realizar un seguimiento del envío y la instalación. Lo que es más importante, la solución de ERP de Energy Matters ha permitido a la empresa reducir el tiempo medio del pedido al cobro en un 33 %, de 21 días a 14.

  15. Distribución mayorista

    Las empresas de distribución mayorista que han tenido problemas con los silos de información a lo largo de la cadena de suministro, TI, fabricación y ventas pueden obtener una gran ventaja sin implementan con eficacia una solución de ERP. Contar con la plataforma adecuada puede permitir a un mayorista reunir todas estas operaciones para que los datos de cada uno puedan ayudar a informar y optimizar el proceso de gestión de la cadena de suministro. Los sistemas de ERP proporcionan a los distribuidores acceso en tiempo real a los KPI, como la precisión del costo de los productos vendidos y el retiro, y les ayudan a automatizar los flujos de transacciones y eliminar los procesos manuales de entrada de datos y almacén. Mientras tanto, los datos de ERP pueden ayudar a reforzar las capacidades de comercio electrónico y entregar informes y paneles de control a los clientes que pueden contribuir a aumentar las ventas y mejorar la satisfacción del cliente.

    Caso práctico: Ceven, el mayorista líder de productos de tecnología y electrodomésticos en Argentina, decidió reinventarse tras operar durante 20 años con un sistema comercial local. Fundada en 1998 como un negocio B2B, Ceven amplió su modelo para incluir ventas directas al consumidor y en línea, distribuyendo productos de marcas reconocidas como HP y Epson. La empresa eligió NetSuite OneWorld y SuiteCommerce Advanced para integrar sus operaciones y consolidar su presencia en más de 30 mercados de comercio electrónico, ofreciendo niveles de inventario en tiempo real y múltiples métodos de pago a través de ocho bancos.
    Desde la implementación de NetSuite, Ceven ha logrado un crecimiento del 400 % en ingresos en solo cuatro años, procesando 10.000 facturas diarias con total fluidez. Durante el confinamiento de 2020, la empresa pudo operar sin interrupciones gracias a la tecnología en la nube de NetSuite, lo que le permitió aumentar su cuota de mercado. Con actualizaciones automáticas y una sólida infraestructura, Ceven continúa posicionándose como líder en su sector, utilizando tecnología avanzada para mantenerse a la vanguardia en un entorno competitivo.

Cómo elegir una solución de ERP para tu empresa

A medida que las empresas buscan una solución de ERP adecuada para sus necesidades comerciales específicas y los desafíos del sector, es probable que se concentren en las mejoras de consolidación y eficiencia que ofrece el enfoque integrado de un sistema de ERP. Cada implementación de ERP es diferente, pero generalmente presentan cinco características universales: finanzas y contabilidad, CRM, gestión de recursos humanos, administración de inventario y gestión de la cadena de suministro. Elegir la solución de ERP adecuada puede constituir todo un desafío. Las empresas deben examinar cuidadosamente sus requisitos y comprender cómo las capacidades de una solución concreta podrán ayudarlas a realizar sus procesos actuales y futuros. Pero las ventajas están claras. Con la implementación adecuada, un sistema de ERP puede mejorar la rentabilidad, la agilidad empresarial, la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa para empresas de todos los tamaños en casi cualquier industria.

Todas las empresas pueden utilizar NetSuite ERP

Todo tipo de empresa, independientemente de su tamaño y el sector en el que opere puede beneficiarse de las excelentes capacidades de NetSuite ERP. Como solución todo en uno de gestión empresarial en la nube, el sistema facilita la automatización de procesos y la visibilidad del rendimiento operativo y financiero. Es altamente escalable, con módulos que abordan desafíos únicos del sector, como la automatización de servicios profesionales, la gestión de inventario, la planificación de recursos de fabricación, el comercio electrónico y las compras. Esto configura el ERP no solo como un sistema de registro con impecables estándares de integridad y disponibilidad de datos, sino también como una herramienta automatizada para optimizar las cadenas de suministro y el personal distribuido.

NetSuite ERP también está diseñado específicamente para afrontar el desafío de unificar flujos y procesos de datos para organizaciones globales con múltiples dependientes, unidades de negocio y personas jurídicas. Se utiliza en más de 200 países, 27 idiomas y 190 monedas. Tanto si se trata de una startup antes de generar ingresos, como de empresas globales de rápido crecimiento, todas las organizaciones pueden confiar en NetSuite ERP para ayudarlas mantener un crecimiento sostenido en el tiempo.

Los sistemas de ERP proporcionan a todo tipo de empresas de todos los sectores la automatización y los insights que necesitan para optimizar el rendimiento empresarial. Las funciones financieras y contables de ERP, combinadas con las capacidades de otras aplicaciones, como CRM, gestión de inventario y comercio electrónico, ayudan a las empresas a eliminar los silos de datos y conectar los sistemas para impulsar la eficiencia operativa en diferentes grupos de negocio, entidades dependientes y geografías. Asimismo, la sólida reputación de ERP como sistema de registro proporciona herramientas para elaborar y presentar información que facilitan el cumplimiento normativo.

El software de ERP #1
en la nube

Tour de producto(opens in new tab)

Preguntas frecuentes sobre sistemas e industrias de ERP

¿Qué tipos de empresas utilizan los sistemas ERP?

Una amplia gama de empresas de todo el mundo utilizan sistemas de ERP para unificar sus operaciones financieras y empresariales. Esto incluye pequeñas, medianas y grandes empresas que operan en decenas de industrias, desde el sector industrial hasta los servicios profesionales.

¿Qué empresas necesitan un sistema de ERP?

Las empresas que sufren los efectos de unos sistemas empresariales aislados en silos y utilizan procesos manuales propensos a errores y laboriosos para trabajar juntas necesitan sistemas de ERP que les brinden la posibilidad de unificar los flujos de datos, proporcionar una única fuente de información para el negocio y automatizar los procesos empresariales principales.

¿Cuántas empresas utilizan sistemas de ERP?

Las estimaciones varían, y algunos análisis muestran que más de 280 000 empresas utilizan 66 tipos diferentes de sistemas de ERP en todo el mundo. Más de 35 000 clientes han elegido Oracle NetSuite como su solución de ERP.