El flujo de caja es la cantidad de efectivo y equivalentes al efectivo, como los valores, que una empresa genera o gasta durante un periodo de tiempo determinado. El efectivo disponible determina la situación de una empresa: cuanto más efectivo esté disponible y menor sea el ritmo de consumo de efectivo, más margen tendrá una empresa para maniobrar y, normalmente, mayor será su valoración.

El flujo de caja no es lo mismo que el beneficio. El flujo de caja se refiere al dinero que entra y sale de tu negocio. Las ganancias, sin embargo, son el dinero que tienes al restar los gastos de tu negocio de los ingresos totales.

¿Qué es el análisis de flujo de caja?

Hay tres tipos de flujo de caja que las empresas deben rastrear y analizar para determinar la liquidez y solvencia de la empresa: flujo de caja de las actividades de explotación, flujo de caja de las actividades de inversión y flujo de caja de las actividades de financiación. Los tres están incluidos en el estado de flujos de efectivo de una empresa.

Al realizar un análisis de flujo de caja, las empresas correlacionan las partidas de esas tres categorías de flujos de caja para ver por dónde entra el dinero y por dónde sale. Con esta información, pueden sacar conclusiones sobre el estado actual del negocio.

Dependiendo del tipo de flujo de efectivo, traer dinero no es necesariamente algo bueno. Y gastar dinero no es necesariamente algo malo.

Video: ¿Qué es el análisis de flujo de caja?

Principales conclusiones

  • El análisis de flujo de caja te ayuda a comprender la cantidad de efectivo que generó o utilizó un negocio durante un periodo contable específico.
  • Comprender las fuentes y los destinos del efectivo es esencial para mantener un negocio financieramente sostenible.
  • Un negocio puede ser rentable y seguir experimentando un flujo de efectivo negativo o perder dinero y experimentar un flujo de efectivo positivo.
  • Otros parámetros, como el flujo de caja libre o el flujo de caja libre no apalancado, ofrecen información única sobre la salud financiera de una empresa.

Análisis de flujo de caja explicado

El flujo de caja es una medida de la cantidad de efectivo que un negocio cobra o paga en total durante un periodo de tiempo. El flujo de caja se divide generalmente en flujo de caja de las actividades de explotación, las actividades de inversión y las actividades de financiación en el estado de flujos de efectivo, un estado financiero común.

Aunque también es importante analizar la rentabilidad del negocio en la cuenta de resultados, el análisis del flujo de caja ofrece información crítica sobre la salud financiera de una empresa. Indica si las entradas de efectivo provienen de ventas, préstamos o inversores, e información similar sobre las salidas. La mayoría de las empresas pueden mantener un periodo de flujos de efectivo negativos, pero no a largo plazo.

Las empresas más nuevas pueden experimentar un flujo de caja negativo de las operaciones debido al elevado inversión en iniciativas de crecimiento. Eso está bien si los inversores y prestamistas están dispuestos a seguir apoyando el negocio. Pero al final, el flujo de caja de las operaciones debe volverse positivo para mantener el negocio en marcha según el principio de empresa en funcionamiento.

El análisis de flujo de caja te ayuda a comprender si el saldo saludable de la cuenta bancaria de una empresa proviene de ventas, deudas u otra financiación. Este tipo de análisis puede descubrir problemas inesperados, o puede mostrar un flujo de efectivo de explotación adecuado. Sin embargo, no lo podrás saber hasta que no revises tus estados de flujos de efectivo o no lleves a cabo un análisis de flujo de efectivo.

Además de analizar en estado de flujos de efectivo estándar y los detalles, a menudo también es útil calcular diferentes versiones del flujo de caja para obtener insights adicionales. Por ejemplo, el flujo de caja libre excluye los gastos no monetarios y los pagos de intereses y añade cambios en el capital circulante, lo que brinda una visión más clara de los flujos de efectivo de explotación. El flujo de caja libre no apalancado muestra el flujo de caja antes de las obligaciones financieras, mientras que el flujo de caja libre apalancado indica el flujo de caja después de considerar el conjunto de facturas y obligaciones.

Dependiendo del tamaño de tu empresa, tu situación financiera y sus objetivos financieros, revisar y rastrear varias formas del flujo de caja puede ser muy útil de cara a la planificación financiera y la preparación para futuros trimestres, ejercicios e incluso una posible recesión en las ventas o las condiciones económicas.

El software de
contabilidad #1
en la nube

Tour Gratuito de Producto(opens in new tab)

¿Por qué es importante el análisis del flujo de caja?

Un análisis de flujo de caja determina el capital circulante de una empresa: la cantidad de dinero disponible para ejecutar operaciones comerciales y completar transacciones. Se calcula como(opens in new tab) los activos corrientes (activos en efectivo o casi en efectivo, como las pagarés por cobrar) menos los pasivos corrientes (pasivos con vencimiento durante el próximo periodo contable).

El análisis del flujo de caja te ayuda a comprender si tu empresa puede pagar sus facturas y generar suficiente efectivo para seguir operando indefinidamente. Las situaciones de flujo de efectivo negativo a largo plazo pueden indicar una posible quiebra, mientras que el flujo de efectivo positivo continuo a menudo es un signo de buen porvenir.

KPI financieros esenciales

Identificar los KPI adecuados para tu negocio resulta fundamental para tu éxito a corto y largo plazo. Tanto si tienes la tarea de establecer KPI para tu empresa financiera, como si debes ubicar las mejores prácticas para mejorar los KPI existentes, esta guía rápida y sencilla es para ti.
Obtén tu guía gratuita(opens in a new tab)
CRO Recession

Aspectos básicos de análisis de flujo de caja

En primer lugar, el análisis del flujo de caja requiere que una empresa elabore estados de flujo de efectivo(opens in new tab) sobre las actividades de explotación, inversión y financiación.

  • El efectivo de actividades de explotación muestra el efectivo cobrado a los clientes menos el importe atribuidos a gastos de explotación. En este bloque se incluyen los gastos anuales y recurrentes, como salarios, servicios públicos, suministros y alquileres.
  • Las actividades de inversión reflejan los fondos gastados en activos fijos e instrumentos financieros. Estas son inversiones a largo plazo o de capital, e incluyen propiedades, activos en una planta o la compra de acciones o valores de otra compañía.
  • El flujo de efectivo de financiación alude a la financiación que proviene de los propietarios, inversores y acreedores de una empresa. Se clasifica como operaciones de deuda, capital y dividendos en el estado de flujo de efectivo.

Elaboración de un estado de flujos de efectivo

Veamos primero la preparación del estado de flujos de efectivo de las actividades de explotación. Las partidas que se tienen en cuenta en los ingresos netos de la compañía y se incluyen en el estado de flujo de efectivo de explotación de la empresa incluyen, entre otras, las siguientes:

  • Efectivo recibido de las ventas de bienes o servicios
  • La adquisición de existencias o suministros
  • Salarios de los empleados y bonificaciones en efectivo
  • Pagos a contratistas
  • Facturas de servicios públicos, pagos de alquileres o arrendamientos
  • Pago de intereses de préstamos y otras deudas a largo plazo e intereses de préstamos cobrados
  • Multas o liquidaciones en efectivo de demandas judiciales

Existen dos métodos habituales para calcular y preparar el apartado de las actividades de explotación dentro de los estados de flujos de efectivo.

El método directo de estado de flujo de efectivo toma todos los cobros en efectivo de las actividades de explotación y resta todos los desembolsos en efectivo de dichas actividades para obtener los ingresos netos.

El método indirecto del estado de flujos de efectivo comienza con los ingresos netos y agrega o deduce ese importe para partidas de gastos e ingresos no monetarios.

El siguiente componente de un estado de flujo de efectivo es el flujo de efectivo de las actividades de inversión. Ese resultado final se calcula sumando el dinero recibido de la enajenación de activos, el reembolso de préstamos o la venta de acciones, y restando el dinero gastado para adquirir activos, acciones o préstamos pendientes.

Por último, el flujo de caja de las actividades de financiación es el dinero que se mueve entre una empresa y sus propietarios, inversores y acreedores.

Ejemplo de análisis de flujo de caja

Ingresos netos ajustados para partidas no monetarias, como gastos de amortización y efectivo proporcionado para activos y pasivos de explotación.

Hannah's Bananas: estado de flujo de caja del mes terminado en marzo de 2024

Categoría de flujos de caja Importe ($)
Flujos de caja de las actividades de explotación
Efectivo percibido de clientes 150,000
Pago en efectivo a proveedores y empleados (100,000)
Interés pagado (5,000)
Impuestos sobre beneficios pagados (10,000)
Efectivo neto de las actividades de explotación 35,000
Flujos de caja de las actividades de inversión
Adquisición de equipos (20,000)
Cobros por venta de propiedades 5,000
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (15,000)
Flujos de caja de las actividades de financiación
Cobros procedentes de la emisión de acciones 10,000
Reembolso de préstamos bancarios (6,000)
Dividendos distribuidos (3,000)
Efectivo neto procedente de (utilizado en) las actividades de financiación 2,000
Aumento neto del efectivo del periodo 22,000
Efectivo al inicio del periodo 50,000
Efectivo al final del periodo 72,000

El informe financiero de Bananas de Hannah muestra un aumento del flujo de caja de 22 000 dólares durante el mes. Las operaciones efectivas de la empresa propiciaron una entrada de 35 000 dólares, lo que demuestra su capacidad para administrar sus actividades comerciales principales de manera rentable. A pesar de algunos gastos en actividades de inversión resultantes, significa una apuesta por el crecimiento a largo plazo. Mientras tanto, la entrada neta moderada de las actividades de financiación sugiere que se trata de una método para gestionar el capital y la deuda. Hannah's Bananas está financiando estratégicamente su crecimiento al tiempo que recompensa a los accionistas con dividendos. En general, las acciones de flujo de caja de la compañía destacan las inversiones en eficiencia para el crecimiento y las prácticas sólidas de gestión financiera que preparan el escenario para la estabilidad y la futura expansión.

Cinco pasos para el análisis de los flujos de caja

Existen algunas partidas que deben analizarse para buscar tendencias y valores atípicos que pueden decir mucho sobre la salud del negocio.

  1. Objetivo de contar con un flujo de caja positivo

    Si los ingresos operativos superan a los ingresos netos, se trata de un indicio claro de la capacidad de la empresa para seguir siendo solvente y hacer crecer sus operaciones de manera sostenible.

  2. Sé prudente sobre el flujo de caja positivo

    Por otro lado, el flujo de caja de inversión positivo y el flujo de caja de explotación negativo podrían indicarnos que hay problemas. Por ejemplo, podría indicar que una empresa está vendiendo activos para sufragar sus gastos de explotación, lo cual no siempre resulta sostenible.

  3. Analiza tu flujo de caja negativo

    Cuando se trata de invertir en análisis de flujo de efectivo, el flujo de efectivo negativo no es necesariamente algo malo. Podría significar que el negocio está haciendo inversiones en bienes raíces y equipos para fabricar más productos. Un flujo de caja operativo positivo y un flujo de caja de inversión negativo podrían significar que la compañía está ganando dinero e invirtiéndolo en sus propio crecimiento.

  4. Calcula tu flujo de caja libre

    El flujo de caja libre es el importe que queda después de abonar los gastos de explotación y los desembolsos de capital. Esto se puede utilizar para pagar el principal, los intereses, volver a comprar acciones o adquirir otra empresa.

  5. El margen del flujo de efectivo de explotación genera confianza

    El ratio del margen atribuible al flujo de caja de explotación mide el efectivo procedente de actividades de explotación como porcentaje de los ingresos por ventas en un periodo determinado. Un margen positivo demuestra rentabilidad, eficiencia y calidad de las ganancias.

El análisis del flujo de caja ayuda a tu equipo financiero a gestionar mejor la entrada y la salida de efectivo, garantizando que se dispondrá de suficiente dinero para dirigir y hacer crecer el negocio.

Plantilla para el análisis del flujo de caja libre

Con un software moderno de contabilidad y registros contables o un ERP actualizado, es probable que puedas generar un estado de los flujos de caja con solo unos pocos clics. Si eres nuevo en el análisis de flujo de caja libre, aquí incluimos una plantilla que puede ser útil para calcular el flujo de efectivo de tu negocio.

Puedes ver la plantilla aquí(opens in new tab)

Análisis del flujo de caja con software

Los cálculos de un análisis de flujo de caja libre pueden ser intrincados, sobre todo en el caso de grandes empresas o entidades con finanzas complejas. Sin embargo, el software de contabilidad o registros contables, a veces parte de un ERP más grande y asume en tu lugar gran parte del trabajo pesado. Una vez que los informes se configuran en un ERP como Oracle NetSuite, el flujo de caja, el flujo de caja libre y otras cifras, y los detalles subyacentes, los puedes obtener tan solo con unos clics.

Las grandes empresas emplean equipos de profesionales de planificación y análisis financieros (FP&A) que dedican sus jornadas de trabajo investigando los detalles de los resultados financieros en busca de patrones y oportunidades para mejorar los resultados. Si dispones de un sistema de ERP potente, gran parte de ese proceso estará automatizado, de modo que podrás hacer más con menos personal.

Empresas pequeñas y grandes por igual deben comprender su flujo de caja y su posición de efectivo con comprobaciones regulares. NetSuite te ayuda a lograr mejores resultados a través de informes automatizados, aprendizaje automático (ML) y análisis impulsados por inteligencia artificial (IA), así como amplias herramientas de análisis financiero, que te brindan información precisa y oportuna sobre tu negocio.

El análisis del flujo de caja es una tarea fundamental para todas las empresas

Los inversores inteligentes nunca comprarían las acciones de una empresa sin consultar primero sus estados financieros(opens in a new tab), incluido el flujo de caja. Un análisis más detallado del flujo de caja, elaborado con sistemas de ERP y software de contabilidad avanzado, ofrece insights sobre el estado financiero y el rendimiento futuro de una empresa. Los dueños, los gerentes y los directivos de empresas deben buscar datos similares en sus organizaciones con frecuencia para asegurarse de que están en el buen camino de cara a cumplir sus objetivos financieros a corto y largo plazo.

El flujo de caja y el análisis de flujos de caja son importantes prácticamente para todas las empresas. Trabajar sin conocer el flujo de caja es como pilotar un avión con los ojos vendados. Nunca gestiones tu negocio sin datos actualizados y precisos del flujo de caja.

Preguntas frecuentes sobre el análisis de flujo de caja

¿Cuál sería un ejemplo de análisis de flujo de caja?

El análisis de flujo de caja es un método para revisar la información sobre las entradas y salidas de efectivo de un negocio. Un ejemplo puede ser tan sencillo como mirar el estado de flujos de caja más reciente o exigir cálculos, ratios y comparaciones de mayor complejidad.

¿Cuál es el propósito del análisis de flujo de caja?

El análisis de flujo de caja ayuda a los propietarios, los gerentes, los ejecutivos, los prestamistas y los accionistas de una empresa a comprender si esta está generando o consumiendo efectivo, y muestra el desglose de dónde están produciendo esos movimientos de efectivo en la empresa.

¿Cómo se analiza el flujo de caja?

El análisis del flujo de caja suele comenzar en el estado de flujos de caja, que desglosa los flujos de caja por apartados, dividido en actividades de explotación, financiación e inversión. El análisis incluye buscar tendencias, áreas de rendimiento sólido, problemas de flujo de caja y oportunidades de mejora.

¿Qué es el software de flujo de caja?

El software de flujo de caja es un tipo de aplicaciones informáticas que ayudan a calcular y analizar las entradas y salidas de efectivo. El software de registros contables, el software de contabilidad y el software de ERP suelen incluir módulos o componentes de software de flujo de caja.

¿Qué es un análisis de flujo de caja?

El análisis de flujo de efectivo es una revisión de los flujos de efectivo de negocios, destinado a identificar tendencias u oportunidades que permitan mejorar las decisiones comerciales e impulsar el crecimiento y la sostenibilidad a largo plazo.

¿Qué herramientas utilizas actualmente para gestionar los flujos de caja?

La mayoría de los líderes empresariales que buscan gestionar flujos de efectivo utilizan su software de contabilidad o ERP como herramienta principales, como Oracle NetSuite. También pueden utilizar software de hojas de cálculo para complementar el análisis y la investigación.

Descubre las soluciones únicas que NetSuite ofrece a las empresas para acelerar su crecimiento con una suite unificada para finanzas, operaciones y comercio.

Descubre las ventajas(opens in new tab)