Existen múltiples similitudes entre la gestión de la cadena de suministro (SCM) y la logística, pero también importantes diferencias que ponen en contraste ambas prácticas. Comprender el papel que desempeña cada uno puede ayudar a las empresas a realizar mejoras operativas, optimizar el servicio al cliente y generar una ventaja competitiva.
En este artículo:
- Similitudes entre la gestión de la cadena de suministro y la logística
- En qué se diferencian la gestión de la cadena de suministro y la logística
- Componentes de logística dentro de la cadena de suministro
- Cómo optimizar la gestión de la cadena de suministro con logística
¿Qué Es la Logística de la Cadena de Suministro?
La logística coordina el almacenamiento y el envío de productos y servicios a lo largo de toda la cadena de suministro. La práctica comienza con las materias primas, continúa con la fabricación y/o distribución y termina cuando una empresa entrega productos terminados al cliente o cuando los productos se devuelven a su destino final.
Principales Conclusiones
- Si bien muchos utilizan los términos "gestión de la cadena de suministro" y "logística" indistintamente, en la práctica cubren actividades diferentes (pero relacionadas).
- Una cadena de suministro cubre la producción y entrega de bienes y servicios a todo tipo de clientes.
- Si se ejecutan bien, tanto la gestión de la cadena de suministro como la logística pueden brindar a las empresas una ventaja competitiva y aportar valor a los clientes.
¿Son la Logística y la Gestión de la Cadena de Suministro lo Mismo?
La logística se centra en el desplazamiento y el almacenamiento de artículos en la cadena de suministro(opens in a new tab). La gestión de la cadena de suministro (Supply Chain Management - SCM) es más completa y abarca toda la coordinación de los socios que participan en esta red, incluido el abastecimiento, la fabricación, el transporte, el almacenamiento y la venta. El objetivo final de la SCM es encontrar procesos que garanticen un flujo de bienes fluido y eficiente que brinde a los clientes una experiencia excelente e impulse el progreso del negocio.
Mientras que la gestión de la cadena de suministro maneja las actividades entre entidades separadas, la logística se centra en el movimiento interno de productos. Además, la SCM incluye todas las compras, la producción y la distribución de bienes. La logística, por su parte, traslada y almacena mercancías en diferentes puntos de la cadena de suministro. Para obtener más información, lee nuestro artículo sobre logística de entrada y salida(opens in a new tab).
La Gestión de la Cadena de Suministro Frente a la Logística
La gestión de la cadena de suministro incluye procesos de alto nivel involucrados en el abastecimiento y la compra de materias primas y, finalmente, la creación de productos terminados. Utiliza la logística para entregar bienes al consumidor, pero en última instancia se esfuerza por mejorar los resultados y aumentar la ventaja competitiva de la empresa.
En otras palabras, establece la estrategia y dirige las actividades logísticas diarias que se llevan a cabo en fábricas, almacenes, centros de envío locales y otras instalaciones. La logística es un elemento de la cadena de suministro que se encarga de almacenar productos o proporcionar bienes y servicios terminados al cliente, ya sea un fabricante, distribuidor o consumidor. El objetivo de la logística es poner a disposición del cliente bienes y servicios a tiempo y a un precio competitivo. Obtén más información en nuestra guía de introducción en la logística(opens in a new tab).
¿Qué es la Gestión de la Cadena de Suministro (SCM)?
La gestión de la cadena de suministro se refiere a las actividades que crean productos terminados a partir de materias primas y los entregan al cliente. También se centra en mejorar los procesos de la cadena de suministro, lo que puede beneficiar tanto a los clientes como a los partners comerciales.
Una empresa solo puede optimizar y mejorar continuamente su gestión de la cadena de suministro cuando tiene visibilidad de todos los elementos que la componen(opens in a new tab). Esta visibilidad permite a las empresas realizar un seguimiento de los bienes y servicios a medida que avanzan en cada etapa, lo que hace que sea mucho más fácil comprobar si todo está funcionando según lo planeado. También brinda a los responsables de la toma de decisiones más tiempo para responder a las interrupciones u otros obstáculos.
La SCM implica supervisar una red a menudo vasta de subproveedores (como proveedores de materias primas), vendedores, fabricantes, partners de logística, distribuidores mayoristas, minoristas y usuarios finales. Las relaciones entre estas diversas partes interesadas en la cadena de suministro varían. Pueden ser verticales, como entre proveedores de piezas y materiales, fabricantes y minoristas, u horizontales, es decir, cuando una empresa se fusiona o adquiere un negocio similar que opera en la misma etapa de la cadena de suministro.
Para ilustrar cómo funciona la gestión de la cadena de suministro, usemos un fabricante de productos de limpieza para el hogar como ejemplo. Como parte de la función SCM, la empresa obtiene los productos químicos y los contenedores que necesita de los proveedores, fabrica el producto final y luego distribuye los productos terminados a tiendas de conveniencia, farmacias y supermercados. La gestión de la cadena de suministro es transversal a todos los procesos involucrados en el movimiento de esos productos.
¿Qué es la Logística?
La logística incluye la planificación y ejecución del almacenamiento y traslado de mercancías entre diferentes puntos de la cadena de suministro. La logística coordina instalaciones, personas, equipos y otros recursos para garantizar que los productos se desplacen cuando se supone que deban hacerlo y que se disponga de espacio para almacenarlos en la próxima parada.
La planificación de la demanda, el transporte (incluida la gestión de flotas), la gestión de inventario, el manejo de materiales y la satisfacción de pedidos son todos los procesos que entran en el ámbito de la logística. Para obtener más información, lee nuestro artículo sobre gestión logística.
¿Qué Similitudes Presentan la Gestión de la Cadena de Suministro y la Logística?
Tanto la gestión de la cadena de suministro como la logística se centran en el flujo de mercancías desde el punto de origen hasta el punto final. Ambas disciplinas requieren una coordinación cuidadosa de los suministros, la mano de obra y las instalaciones para asegurarse de que los artículos puedan moverse a través de la cadena de suministro según proceda. La logística es un componente clave de la gestión de la cadena de suministro, pero solo supone una parte de la ecuación.
Similitudes Entre la Gestión de la Cadena de Suministro y la Logística
Tanto la gestión de la cadena de suministro como la logística se utilizan para mover, almacenar y entregar productos de la manera más eficiente posible. La gestión de la cadena de suministro proporciona el rumbo estratégico que guía la logística de entrada y salida.
Estos son algunos de los aspectos que comparten la gestión de la cadena de suministro y la logística:
- Ambos se centran en bienes, servicios o información.
- Ambos tienen el objetivo final de impulsar el éxito de la empresa y diferenciarla de los competidores.
- Ambos buscan aumentar la satisfacción del cliente.
- Ambos giran en torno al mismo flujo de bienes y servicios, desde el proveedor, hasta el fabricante, hasta el mayorista y, finalmente, hasta llegar al minorista o consumidor.
¿En Qué se Diferencian la Gestión de la Cadena De Suministro y la Logística?
La gestión de la cadena de suministro elabora la estrategia y las actividades relacionadas con la planificación(opens in a new tab), el abastecimiento, la producción y la entrega de bienes, así como la gestión de devoluciones. La logística se centra en que los productos adecuados estén en el lugar correcto en el momento adecuado y en cómo llegar hasta allí.
Principales Diferencias Entre la Gestión de la Cadena de Suministro y la Logística
Como ya deberíamos saber en este punto, la gestión de la cadena de suministro y la logística definitivamente se cruzan, pero difieren en términos de alcance y enfoque.
Estas son las principales diferencias entre la gestión de la cadena de suministro y la logística:
- La logística es una de las actividades que forma parte de la gestión de la cadena de suministro (SCM). La SCM incluye otras muchas, como la planificación de producción e inventario, planificación de mano de obra, gestión de materiales e instalaciones, fabricación y entrega de bienes y servicios.
- Su objetivo es mejorar los procesos para crear ventajas competitivas, mientras que la logística hace hincapié en satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes.
- La logística se centra en la entrega eficiente y rentable de bienes al cliente.
- La gestión de la cadena de suministro controla la transformación de materias primas en productos terminados que pasan del proveedor al productor, al almacén y a los minoristas o los consumidores.
- El término logística se originó en el ámbito militar. Muchos historiadores atribuyen a Alejandro Magno, nacido el año 356 a.C., la categoría de maestro de la logística.
- La práctica moderna de la gestión de la cadena de suministro comenzó en el siglo XX. Muchos expertos indican que fue el experto en logística, Keith Oliver, la persona que acuñó el término gestión de la cadena de suministro a principios de la década de los 80.
Diferencias Entre la Gestión de la Cadena de Suministro y la Logística
Logística | Cadena de Suministro |
---|---|
La logística es una de las actividades que forma parte de la gestión de la cadena de suministro (SCM). | La gestión de la cadena de suministro abarca una amplia gama de actividades, incluida la planificación, el abastecimiento de materiales, la gestión de la mano de obra y las instalaciones, la producción y la entrega de esos bienes y servicios. |
La logística se centra en la entrega de bienes al cliente de forma eficiente y rentable. | La gestión de la cadena de suministro tiene como objetivo mejorar el rendimiento operativo para aportar a la empresa una ventaja competitiva. |
El concepto de logística nació en el ámbito militar. Muchos dicen que Alejandro Magno, nacido el 356 a.C., era un maestro de la logística. | La práctica moderna de la gestión de la cadena de suministro comenzó en el siglo XX. Las líneas de producción de Ford Motor Company perfeccionaron el concepto. Muchos indican que el experto en logística Keith Oliver fue la persona que acuñó el término a principios de la década de los 80. |
La logística se centra en el traslado y el transporte de mercancías dentro de una empresa. | La gestión de la cadena de suministro supervisa la transformación de materias primas en productos terminados desde el productor hasta el fabricante. Esos bienes se distribuyen a los minoristas o directamente a los consumidores. |
Función de la Logística en la Gestión de la Cadena de Suministro
En la gestión de la cadena de suministro, la logística es responsable del traslado y almacenamiento de bienes y servicios, junto con los documentos e informes que registran esos movimientos a lo largo del trayecto que sigue cada artículo hasta llegar al cliente.
La logística incluye los numerosos métodos de transporte que se ponen en marcha para llevar el inventario de un lugar a otro. Este elemento es responsable de determinar en qué lugares se pueden mantener los bienes en cada etapa hasta que sean necesarios en otra ubicación, lo cual resulta fundamental para garantizar una gestión eficaz de la cadena de suministro.
Por Qué la Logística es Tan Importante para las Cadenas de Suministro
La logística es un engranaje clave de las cadenas de suministro porque gestiona y realiza el seguimiento de las personas y los recursos necesarios para almacenar y transferir bienes y servicios. La logística garantiza que los materiales y los productos se trasladen de forma fiable en el momento adecuado y de acuerdo con el presupuesto.
Entre los aspectos específicos de la logística que ayudan a gestionar las cadenas de suministro se incluyen los siguientes:
- Entregar el producto adecuado en el momento oportuno
- Reducir los costos y mejorar la eficiencia.
- Ayudar a retener clientes y aumentar la fidelización.
- Proporcionar una propuesta de valor única para determinadas empresas.
- Brindar un medio para entregar bienes desde la ubicación más rentable para la producción hasta la ubicación del cliente.
¿Por Qué es Tan Importante la Formación en Logística para las Cadenas de Suministro?
El campo de la logística está en constante evolución como respuesta a los cambios en las tendencias de los clientes(opens in a new tab). La formación en logística permite que tanto los empleados como sus empresas se mantengan al día de las mejores prácticas. La formación proporciona a la empresa las herramientas que necesita para analizar y mejorar la demanda de los clientes, el diseño de productos y las estrategias de distribución.
El ERP #1
en la nube
¿Por Qué Utilizar la Logística y la Gestión de la Cadena de Suministro?
La logística y la gestión de la cadena de suministr(opens in a new tab) ayudan a las empresas a seguir siendo competitivas. Estas prácticas supervisan y coordinan el movimiento eficiente y rentable de bienes y servicios, que es clave para la rentabilidad de una organización.
Componentes de Logística Dentro de la Cadena de Suministro
Los componentes de logística de la cadena de suministro facilitan la gestión de bienes y servicios. Cada elemento ayuda a trasladar materiales, bienes terminados y servicios a través de los múltiples pasos que componen la cadena de suministro.
Estos son los componentes de logística presentes en las cadenas de suministro:
-
Información:
La información ayuda a realizar el seguimiento del estado de los artículos y todos los procesos de la cadena de suministro, fundamentando las decisiones empresariales en cada paso.
-
Almacenamiento:
El almacenamiento es una práctica cuyo objetivo consiste en mantener los suministros en la cantidad y la ubicación correctas. Las empresas deben encontrar un equilibrio entre la demanda y la oferta para evitar situaciones de exceso o escasez de inventario.
-
Gestión de almacenes:
Este componente controla las operaciones diarias de los almacenes, como la recepción, la ubicación, la recogida, el empaquetado, el envío y, de nuevo, la recepción.
-
Manejo de materiales:
El manejo de materiales puede referirse al movimiento limitado de artículos dentro de un edificio o un vehículo de entrega. Otros amplían la definición para incluir el almacenamiento, la seguridad y la transferencia de mercancías a lo largo de los procesos de fabricación, distribución y entrega.
-
Empaquetado:
El empaquetado adecuado garantiza que los artículos lleguen sin daños y se envíen al menor costo posible.
-
Unitización:
La unificación se encarga de velar por la eficiencia de la organización, el transporte y el almacenamiento de los productos. Los métodos de unitización también garantizan que los equipos de manejo de materiales puedan trasladar los artículos de manera eficiente y sin dañarlos. El cubo es una de las unidades más fáciles de almacenar y cambiar, por lo que es un tipo popular de unitización.
-
Control del inventario:
El control del inventario(opens in a new tab) incorpora técnicas de almacenamiento y gestión de almacenes destinadas a optimizar los tipos y la cantidad de existencias y garantizar el lugar oportuno para mantenerlas. Las empresas pueden utilizar fórmulas de gestión de inventario para calcular mejor la demanda.
-
Transporte:
Este elemento es responsable de trasladar los productos a lo largo de la cadena de suministro al siguiente nodo o directamente al cliente. Los modos de transporte incluyen automóviles, trenes, camiones, aviones y barcos.
La Función de la Logística en la Gestión de la Cadena de Suministro
Cadena de Suministro | Logística |
---|---|
Planificación | “Información y control de inventario” |
Contratación | “Información, manejo de material y transporte” |
Fabricación | “Información, manejo de material, almacenamiento, gestión de almacenes, empaquetado/unitización y transporte” |
Entrega | “Información, gestión de almacenes, gestión de inventario, manejo de material, empaquetado y transporte” |
Devolución | “Información, empaquetado/unitización, manejo de material, transporte y gestión de almacenes” |
Por Qué Tanto la Gestión de la Cadena de Suministro como la Logística Resultan Fundamentales para el Éxito
La gestión y la logística de la cadena de suministro cubren las necesidades de los clientes y mejoran la experiencia de compra. La logística proporciona información directa sobre la demanda del cliente. La gestión de la cadena de suministro utiliza estos datos para comprender lo que desean los consumidores y planificar los niveles de producción e inventario.
Una logística confiable y rentable allana el camino hacia una gestión eficiente de la cadena de suministro. Una cadena de suministro bien gestionada garantiza el cumplimiento de los pedidos con precisión y puntualidad, lo que con el tiempo atraerá a nuevos clientes y hará crecer el resultado final.
Muchas empresas se han dado cuenta de las ventajas de utilizar software de gestión de la cadena de suministro para ayudar a mitigar las complejidades y los desafíos de estas. Este software puede unificar varios aspectos de la cadena de suministro, desde el abastecimiento hasta la planificación de la producción, pasando por la gestión del inventario y los pedidos, para ayudar a las organizaciones a satisfacer las crecientes expectativas de los clientes y mantener los costos estables. También puede proporcionar informes detallados sobre varios aspectos de sus operaciones para resaltar las oportunidades de mejora en los procesos o llamar la atención sobre posibles problemas.
Una empresa transformó su negocio tras adaptar el software de gestión de la cadena de suministro. Creada inicialmente como una empresa de dulces, Green Rabbit construyó una cadena de suministro sensible al calor para ayudar a preservar sus productos durante el envío. Otras empresas se dieron cuenta, comenzaron a pagar por el servicio y Green Rabbit se convirtió en un proveedor líder de logística de cadena de frío(opens in a new tab) para productos perecederos. Green Rabbit implementó NetSuite para gestionar su creciente negocio, que incluye tres almacenes y una lista de clientes cada vez mayor. La solución automatizó muchos procesos y ahora puede enviar pedidos a todos los clientes en un día.